CANCIÓN DE UN UACHO MOVILIZADO

RESUMEN BLA-BLA PRESIDENCIAL: EDUCACIÓN

jueves, 22 de mayo de 2008

MEDIDAS EN LA CARTERA DE EDUCACION:
DISCURSO 21 DE MAYO 2008


1. A partir de hoy, la Prueba de Selección Universitaria (PSU) será gratis para todos los estudiantes de colegios públicos y particulares subvencionados, “y también para aquellos de otros colegios que lo necesiten”, aseguró Bachelet.

Lee, Comenta y Participa...
2. En julio próximo, el Ministerio de Educación dará a conocer “un amplio programa de reimpulso y consolidación de la educación pública”, afirmó la Gobernante. Además, se implementará un programa para mejorar la infraestructura de los liceos tradicionales.

3. Se crearán las bases de una nueva carrera profesional docente en conjunto con los profesores. Se culminará el proceso de acreditación de las carreras de pedagogía, se implementará un examen de habilitación de competencias disciplinarias y pedagógicas de los estudiantes de estas carreras y se impulsarán planes de inducción docente en el marco de la “Red de maestros de maestros”.

4. En materia de conectividad digital, se subsidiará la construcción de 720 km de fibra óptica, lo que llevará Internet y telefonía a las zonas rurales del país. Asimismo, el próximo año se iniciará un ambicioso plan que beneficiará a 35 comunas en esta materia. “Vamos a iluminar digitalmente a colegios, centros comunitarios, juntas de vecinos y otros espacios públicos”, afirmó Bachelet.

5. En marzo de 2009, se entregará un computador a los niños y niñas pertenecientes al 40% más vulnerable de la población que ingresen ese año al séptimo básico y que estén en el 30% de mejor promedio de notas de su nivel. Lo anterior implica más de 30 mil computadores de uso personal.

6. Durante el próximo año se implementará también un laboratorio móvil para niños de tercero básico de todos los colegios municipales del país. En estos laboratorios habrá un computador por niño en el aula. Serán computadores especiales para niños y niñas que están desarrollando sus capacidades de leer y escribir.

7. Se entregarán computadores personales a los profesores de excelencia y a los que integren la “Red de maestros de maestros”, de manera que acompañen el aprendizaje de sus alumnos.

8. Se impulsará un programa especial de humanidades en la Universidad de Chile y otras casas de estudio públicas, para revitalizar la filosofía, las letras, el arte y todas las ciencias sociales.
FUENTE: EMOL
EXTRAIDO DEL BLOG DE PERIODISMO

3 comentarios:

Ada (sin h) dijo...

En el gobierno creen que todo se soluciona con regalar unpar de computadores... es rídiculo, como si quisieran comprar, de cierto modo, a la gente, es una estrategia muy burda a mi gusto. Una forma de disfrazar todos sus fiascos. En Chile nunca se va a entender que el desarrollo no se alcanza sólo con tecnología.

Anónimo dijo...

eso en pocas palabras se define como POPULISMO

:S

Anónimo dijo...

ana lizama

creo q la señora presidenta no le da el valor necesario a lo q es la educacion superior, y mucho menos a lo q esta destinado a ciencia y tecnologia, alguien se ha dedicado a ver cual es el porcetaje de becas para el extranjero de estas ramas?, es menor al destinado a humanidades, que aporte da un artista (sin desmerecer claro esta l labor de estos) comparado con un medico, enfermero, profesor?.. considero q el gobierno se esta lavando las manos en lo q es educacion, no les basto con el movimiento estudiantil del 2006, necesitan otro, para darse cuenta q la educacion es importante??...

superiores mas educacion media lograremos el cambio q necesita la educacion chilena...
sigamos en la medida de presion

Últimos Comentarios

CHAT ESTUDIANTIL


Una vez desalojados los campus, ¿qué se debe hacer?

TIEMPO Y ESPACIO

VISITAS