CANCIÓN DE UN UACHO MOVILIZADO

PARA ESTE VIERNES 23

viernes, 23 de mayo de 2008

FORO: "LEY GENERAL DE EDUCACIÓN"
Estudiantes y Docentes de Pedagogía
Aula Magna, 11:00 hrs.

CICLO DE CINE CLUB: "IMÁGENES EN RESITENCIA"
Artes Visuales, desde las 15:00 hasta las 19 hrs.

TOKATA SIN ALCOHOL
Org: Fac Filosofía y Humanidades
DAE, 22:00 hrs.
Se necesita amplificación
SUSPENDIDA

Sociabilización Unificación Edificios en Toma
Por Todos Lados, 22:00 hrs.

REUNIÓN DE COORDINACIÓN
ACTIVIDADES Y DIFUSIÓN
Aula Magna 24:00 hrs.

44 comentarios:

Rodrigo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Rodrigo dijo...

el 24 es sabado no viernes!!esta malo el titulo XD jajaja

yap eso no mas
saludo, bkn l log!!!. Cuando se ahra otra tertulia????

Anónimo dijo...

¿leyeron la carta de Galindo? de parte de Rectoría proponen negociar el petitorio una vez depuesta la toma...

..pero que pasa si no hay soluciones en tal negociación?

..pretenderá tomarse la U de neuvo.. pero para ese entonces no habrá el mismo apoyo que la vez pasada..

en otras palabras, si deponemos la Toma, nos cagarán una vez más

POR ESO AGUANTE LA TOMA!!!

Leonardo de Valdivia dijo...

a ver, cauros....


hicimos información para la comunidad valdiviana, pero creo que deberíamos seguir en la actitud de mostrarnos hacia afuera, porque nos estamos encerrando en la U, debemos seguir mostrando de que la UACh no se está destruyendo, desmitificar lo que dice los poderosos y vetar a FEUACH que da jugo pesado, provocando que dividan los estudiantes...

eso por ahora...
que la tokata se diga quienes tocan

PD: LOS alumnos de la carrera de lenguaje que vayan a la toma, a darse un paseo por último... y se enteren de las novedades que existen...

Gonzalo Schwenke, alías el Leo.
Responsable de los dichos.

Leonardo de Valdivia dijo...

UNA AMIGA OPINABA QUE BAJEMOS LA TOMA, QUE VEAMOS QUE NOS DICEN Y LUEGO SI NO NOS SATISFACEN VOLVAMOS A TOMAR LA U...

QUE OPINAS UDS.??

Anónimo dijo...

de parte de Rectoría proponen negociar el petitorio una vez depuesta la toma...

..pero que pasa si no hay soluciones en tal negociación?

..pretenderá tomarse la U de neuvo.. pero para ese entonces no habrá el mismo apoyo que la vez pasada..

en otras palabras, si deponemos la Toma, nos cagarán una vez más

POR ESO AGUANTE LA TOMA!!!

Anónimo dijo...

hasta cuando durará la toma??
en buena... :)

rappagan dijo...

...la taocata queda pal domingo entonces? apliquense con la organización...

Anónimo dijo...

la toma durara hasta que la gente como tu deje de preguntar huevadas...atina y participa mejor que al final la estamos pelando por los 10.000 estudiantes de esta universidad

Anónimo dijo...

La toma dura hasta que las respectivas carreras mediante asambleas y posterior asamblea de facultad y posterior Consejo Superior lo decidan! La toma dura hasta que las demandas que un montón de gente ha colaborado sacándose la mierda día tras día sean respondídas íntegramente. Entonces déjate de preguntar weass!! (EN BUENA).

Anónimo dijo...

ok
en buena...
piensan que tomandose la U
solucionaran sus problemas??
mejor seria q se pongan a estudiar... pienso q hay mucha gente q lo cree asi y q su "toma" perjudica realmente la U y el prestigio de esta, ademas de quienes quieren ser profesionales de verdad y no niñitos jugando a hacer justicia ¿En qué mundo viven???
ya van casi tres semanas hasta cuando cren resistiran su posición justiciera??
ya pues...
al menos yo no quiero verme sobrecargada con pruebasssss.
la tota lidad de esos 10.000 estudiantes de esta universidad
no estan de acuerdo con la "toma"
fui a unas 2 asambleas y no estaban... entienden a lo que me refiero...
:)

Anónimo dijo...

todos los ideales de la toma estan bien, yo estoy completamente a favor, pero ya la cosa se ha extendido demasiado, si en dos semanas el viejo no da respuestas, podriamos etar alegando el mes entero y se seguiria haciendo el weon el mucho no pierde con que estemos dias enteros en la U, plata tiene, y los aranceles nos guste o no los debemos pagar igual si keremos estudiar, al viejo lo podemos presionar para que responda, pero si simplemente no quiere? seguiremos perdiendo nuestro valioso tiempo por su culpa, yo creo que dos semanas es mas que suficiente, y si se extiende los unicos perjudicados vamos a ser nosotros.

Anónimo dijo...

ps:
si no logramos nada almenos sabremos que lo intentamos con todas las ganas y eso es lo que cuenta, el sistema es mucho mas fuerte que nosotros nos guste o no, y cuando hay plata de pormedio, solo con mas plata se lograria una solucion, ¿tenemos esa plata? no, por eso alegamos, si la tuvieramos pagariamos felices nuestros aranceles y todas las weas que nos cobran.

Anónimo dijo...

Para "24 de mayo de 2008 10:48 AM":
¿No te das cuenta que hay mucha manipulación desde arriba?
El poder tiene que estar mejor repartido. Si se suelta la toma, vamos a seguir igual. Hay que tener convicción en que se van a lograr los objetivos. Quizás no todos, pero al menos los que nos han prometido desde siempre.

Aquí los estudiosos son mamones. Si total las clases se van a recuperar. Ya olvídate de tener vacaciones de invierno y verano. Así que no te queda otra que presionar, para que podamos leer un comunicado del rector que diga: Se va a invertir tanto en este y esto con plazo tope, tal fecha. Y no seguir escuchando lo mismo, que el diálogo, las palabras bonitas, y blablabla.

Ten una mirada crítica de lo que está pasando. Por Dios ...

Anónimo dijo...

pd: perdón, era en respuesta al de las 12:20, no al de las 10:48.

Anónimo dijo...

bueno... despues de que el la asamblea en la fame se dijiera q es necesario informar mas a la comunidad y a los mismos universitarios.. pense en un slogan q podria incluirse en afiches y volantes..." QUE SE TEJE EN LA TEJA"...y ad+ ahi informar sobre nuestra situación...

Anónimo dijo...

ANTE LOS QUE PIDEN DEPONER LA TOMA.

Tres puntos ante esa postura:

1.- La Toma se votó "democráticamente" en una asamblea, donde varias facultades, entre ellas la mía (Fil. y Hums.) votó en contra. Una vez aprovada y en su carácter de indefinida queda luchar y trabajar.

2.- La toma no se baja porque personas inconsientes, vociferan fuera de las instancias formales (asambleas y/o Consejos) y aluden discursivamente que son los "estudiosos". (estúdiense la LOCE y LGE mejor).

3.- Soy estudiante antiguo y hacía mucho tiempo que no veía una toma tan bien organizada y razonada. Es reconfortante saber que si llega a ver una Asamblea General que decida los pasos a seguir la postura de seguir en toma ganará lejos, debido a que el trabajo constante de temas, el dominio de las ideas mediante foros, asambleas, etc. es altamente superior al que puedan argumentar los niños de afuera.


LOKOS péguense la cacha, están cagándo fuera del tiesto!! Son una mierda de personas, de ustedes no se puede esperar nada!

VAYAN A LAS ASAMBLEAS!!!

pepa dijo...

Opinólogos y opinólogas, estudiantes todos:

Que reduccionista aquella visión de la educación como una práctica que sólo se ejerce en las aulas de una disciplina específica. Volver a clases no significa aprender más. No seamos cortoplacistas porfa! y como mínimo respetemos el esfuerzo que se ha llevado a cabo hasta ahora por quienes van a la u, pasan frío y aguantan dolores de cabeza en asambleas, consejos superiores y discusiones TODO EL DÍA!

Ya van dos semanas pa los de la teja y tres! sí, tres pa los miraflorinos, será acaso este el momento de bajarnos?
NUUUUUUUUUUUUUUUUUNCA!!!

Un saludo a todos los que VOLUNTARIAMENTE y con convicción trabajan por una Universidad y una educación mejor. Con todo el cliché y qué tanto!


eli poblete

Anónimo dijo...

los que tanto quieren volver a clases, por que no se van a aparecer a la u y dan su opinion en las asambleas. si son mayoria como ellos dicen que son la toma se baja y listo.
pero ni para eso les da. total estan calentitos en sus casas flojeando.
la decision de que hubiera toma fue en base a votaciones por carrera, donde la mayoria de los estudiantes voto a favor, incluso los tan afligidos estudiosos.
si votaron a favor por la toma para vacacionar un rato o si ni siquiera les dio para irse a aparecer a las asambleas entonces que ahora asuman las consecuencias.
la toma no se baja!!!

Anónimo dijo...

Creo que el tema por el cual se la están jugando es un tema profundo y real, por el cual me parece justo luchar. Pero creo que teniendo tomada la U no van a conseguir lo que esperan, tal vez deberían jugársela por algo más novedoso y creativo que realmente sirva para ejercer un cambio, al cual no le pueden poner fecha de solución, hay puntos tanto de la Loce como de la LGE que no los van a solucionar de un día para otro, por eso esto debe ser el comienzo y deben sembrar los cimientos de un cambio de verdad, pero no siguiendo con la Toma...porque lamentablemente así no los respetan, sólo son más de lo mismo. Al final y lamentablemente "las tomas" sirven para que unos cuantos se las den de "autoridades" estudiantiles y logren "sobresalir" en el ambiente universitario como los próceres de la lucha,para que otros vayan sólo a carretear y para que otros definitivamente no participen y se vayan a sus casas de "vacaciones", estoy seguro que si se unieran estos tres grupos, en otro tipo de actividades y planteando cosas nuevas y estratégicas las cosas serían muy distintas, lo de las tomas ya está demasiado repetido y es por eso que la gente está aburrida y no participa. Y para todo esto deben dejar de lado sus necesidades e ideales personales, para lograr el bien común.
La idea no es figurar, es encontrar una solución.
Tal vez sería bueno soltar la Toma y ver que proponen las autoridades universitarias, y si eso no les satisface empezar a crear otro tipo de medidas, que no perjudiquen a otras personas, más que nada a la gente que trabaja en la U y que no es ni "autoridad" ni académico y que están preocupados por volver a trabajar porque sus familias dependen de eso.

Anónimo dijo...

Da entonces tú una idea mejor si crees que la toma no es el medio adecuado para obtener resultados. Si haces una crítica, pon la solución para que nos beneficiemos todos. Con alegatos al aire solo rellenas el espacio de discusión de este foro sin aportar nada al debate.

Anónimo dijo...

En respuesta a todos los que dicen debemos deponer la toma y en especial en respuesta a "25 de mayo de 2008 03:18 PM"

En primer lugar creo que todos los que hacen comentarios deberían tener un mínimo de consecuencia con su opinión poniendo su nombre, ósea esta claro que si no son capaces de poner algo tan básico en un sitio en el que ni la cara les vemos, menos los vamos a encontrar en las asambleas dando su opinión en vivo.

En fin, la persona que esta dando esa opinión dice que los ideales de la toma son profundos, y claro que lo son, mas que mal nos afectan a todas las personas que estudiamos, a los que al ingresar fuimos una y otra vez a la DAE esperando que nos den un poco mas de crédito, a quienes a largo de nuestro periodo estudiantil hemos hecho un sin fin de cosas para poder costearnos los estudios y a los que dentro de las diferentes universidades de chile somos mayoría, porque no podemos negar que hay quienes afortunadamente pueden pagar su carrera completa (independiente si suben o mantienen los aranceles) junto con los costos extra que estudiar representa, esto es locomoción, materiales, etc.
Mi opinión la doy como parte de esa mayoría en donde un aumento de arancel significa sacrificar algo para poder pagar, creo que para nosotros la toma vale todo, y es cierto ya van dos semanas para algunos y tres para otros de toma, pero tal como piensas tu piensa el rector, para que dar respuestas si puedo no darlas? porque los alumnos no pueden tener eternamente con la universidad tomada…cierto?. Frente a estas interrogantes a ti y al rector les respondo, podemos? claro que podemos, si todos nos mantenemos tan unidos y claros como ahora podemos. Una toma es un medio de presión, el que se rinde primero pierde y esta vez nosotros no estamos dispuestos a perder, los grandes cambios no se logran de un día para otro como dijiste, y nosotros estamos dispuestos a esperar 14, 21, 60 días por ese cambio así que no te preocupes, los grandes cambios llevan consigo grandes sacrificios, eso lo podemos ver a través de la historia en las revoluciones mas importantes, estas se han logrado con organización, unión, espíritu de lucha, constancia, confianza, y lo mencionado antes, tiempo y sacrificios. Y Tenlo claro nosotros no solo estamos luchando por aranceles, estamos luchando por una revolución educacional y esta vez no nos van a meter el dedo en la boca como lo hicieron antes. Ya basta de que el gobierno y el rector nos subestimen, los estudiantes chilenos, y con especial énfasis los de la UACH tenemos que demostrar que el futuro de Chile, ósea nosotros, tenemos las cosas claras. Repito, ya no caemos con sus falsas promesas, hemos aprendido a jugar y ahora no nos vamos sin hechos concretos.

Finalmente me voy a referir a los funcionarios que según tu, quieren trabajar para darle el sustento a sus familias, déjame decirte que también estamos luchando por ellos o tu crees que esas personas no sueñan con que sus hijos asistan a la universidad y sean profesionales algún día? Tu crees que su sacrificio es solo para darles de comer? La respuesta es NO, esas personas son capaces de “romperse el lomo”, tal como mis padres y los de muchos otros, porque sus hijos tengan un futuro mejor que el de ellos, y déjame decirte que así, con el sistema de educación actual, con el alza de los aranceles, su sueño esta cada vez mas lejano.

Aguante gente !! para que este tiempo no haya sido en vano !!

Miguel Zapata, Estudiante ing. Naval, Campus Miraflores.

Anónimo dijo...

tengo dos hijos en la U, y me he sacado la xuxa, para poder financiar sus estudios, ya que como soy profesional el sistema me ha cagado siempre y he tenido que pagar hasto por los chistes malos que cuentan los profesores.
por una educacion gratuita y de buena calidad !!FUERZA MUCHACHOS¡¡¡¡

Anónimo dijo...

Voy a dar mi opinion con todo respeto y espero que no respondan de forma ordinaria como lo han echo con otros que no estan de acuerdo con su toma.

"la toma durara hasta que la gente como tu deje de preguntar huevadas...atina y participa mejor que al final la estamos pelando por los 10.000 estudiantes de esta universidad"

No los 10.000 estudiantes estudiamos con creditos o tenemos los problemas por los cuales se quejan, yo entiendo que pidan justicia y etc, pero estan perjudicando a mucha gente, yo no estudio con credito sino con beca.

Respecto a lo otro, que decian que los que querian volver a clases eran mamomes, QUE COMENTARIO MAS INFANTIL! habemos gente que quieremos volver a clases para terminar rapido el semestre y volver a sus casas a poder compartir con su familia. O simplemente no quiere seguir perdiendo tiempo, porque aunque para ustedes sea una super lucha y demases, para muchos de otros estudiantes esto es una verdadera perdida de tiempo.

Anónimo dijo...

Compadre, bien por ti que seas del 1% de los chilenos que no tiene que endeudarse para estudiar, pero date cuenta que la gran mayoría de los estudiantes tenemos que endeudarnos para poder pagar la U y por esa mayoria esque la toma está en pie y deponerla , con el escenario que tenemos ahora, sería haber perdido el tiempo.
Además recuerda que hay otros puntos por los que se está peleando y si ninguno de estos te atañen, puta, por último ponte en la situación de tus compañeros, por ejemplo los de ciencias o de ingenieria que están exigiendo cosas elementales que todo estudiante debe tener.

Anónimo dijo...

ESTOY DE ACUERDO CON 01:23 PM.

QUERIDOS NIÑOS, SERÍA BUENO QUE ATERRICEN, EL MUNDO SE MUEVE CON PLATA Y CON PLATA SE MOVERÁ SIEMPRE.
YO SAQUÉ MI CARRERA DE INGENIERIA CON BECA POR RENDIMIENTO, Y ME AHORRÉ ANDAR PELEANDO POR UTOPÍAS, O ¿ACASO CREEN QUE LOS VAN A PREMIAR POR FLOJEAR?.

Y OTRA COSA, QUIERO SEGUIR ESTUDIANDO (postgrado)CON BECA..Y SI NO SALGO BENEFICIADO (PORQUE HAY MEJORES QUE YO), ES UNA VERDADERA MALA SUERTE PARA MI, Y LO TENDRÉ QUE PAGAR YO(Y ASÍ NOMAS ES LA COSA).

APRENDAR A SER ADULTOS!

Anónimo dijo...

En respuesta al mensaje del 26 de mayo, 2008 02:22pm.

Acabo de salir del Foro de las 11:30 sobre la educación y la LGE (Ley General de Educación). Simplemente quiero felicitar a los organizadores y presentadores: profesor Sergio Toro y Keila (estudiante de derecho).

"habemos gente que queremos volver a clases para terminar rápido el semestre y volver a sus casas a poder compartir con su familia"

Sé que ése no es tu única razón para pedir por la deposición de la toma. Mi pregunta es ¿Por qué elegiste ésa en particular para escribirla?

Es una falta de respeto, y te lo digo con todo respeto. Falta de respeto, porque entre los compañeros que estamos día a día en la toma, habemos varios que nos encontramos más que resfriados, hay compañeros que han tenido que ir al hospital, y, sin embargo vuelven, alimentándonos mal, y literalmente echos bolsa. Ante esto no queremos hacernos los héroes ni nada. Te aseguro que muchos quisiéramos estar en nuestras casas... ¿Acaso no es lo más fácil?, Y si ése va ser tu comentario, le encuentro TODA LA RAZÓN a los compañeros que los han tildado de mamones.

Lo demás es una cuestión de conciencia, una palabra que a tí quizá no te diga nada, pero que a muchos nos mantiene motivados día y noche.

"Toda palabra presupone una experiencia compartida" (Borges).
Si no estiendes el trasfondo del asunto (conciencia), lamentablemente no nos entendemos y cualquier argumento que te dé, está demás.

Pd: Un saludo y abrazo a los que día a día se mantienen firmes! Cocinando, haciendo foros, haciendo guardia, informándose, en resumen formándose conciencia... aunque ayer nos recagamos de frío!!

Estudiante en toma (Fac F. y H.).

Anónimo dijo...

"Estoy de acuerdo con 01:23PM"

Compadre aquí le dejo el mensaje de 01:23PM.

tengo dos hijos en la U, y me he sacado la xuxa, para poder financiar sus estudios, ya que como soy profesional el sistema me ha cagado siempre y he tenido que pagar hasto por los chistes malos que cuentan los profesores.
por una educacion gratuita y de buena calidad !!FUERZA MUCHACHOS¡¡¡¡

26 de mayo de 2008 01:23 PM


Mejor no postule a nada porque le aseguro que no se lo van a dar!! Siga participando!

Anónimo dijo...

ARGUMENTACIONES BRILLANTES:


1.-"hasta cuando durará la toma??"

2.-"pienso q hay mucha gente q lo cree asi y q su "toma" perjudica realmente la U y el prestigio de esta,"


3.-"al menos yo no quiero verme sobrecargada con pruebasssss."


4.-"habemos gente que quieremos volver a clases para terminar rapido el semestre y volver a sus casas a poder compartir con su familia."

5.-"APRENDAR A SER ADULTOS!"

Éstos son los pensadores del mañana, afírmate Marx, pelao Foucault cuidado!!

Nota: Si existe alguien que esté en contra de la toma, y pueda redimirlos, que por favor aparezca!!

Anónimo dijo...

Estimado Señor:

Yo me titulé de la Uach hace 2 años, me encuentro trabajando, y le debo $0.- pesos al estado de Chile, y estoy tranquila y feliz de la vida, por mi logro (fruto de horas y horas de trabajo y estudio).

Mi apoyo y mi comentario(realizado dentro de un país democrático),es para los estudiantes que se sacrifican día a día, por sacar sus carreras adelante, y que asisten a la universidad a formarse, y que tienen la misma condición que yo tuve alguna vez, la de velar alivianarles la carga económica a sus padres.

Lo siento, si le molestó mi comentario, y le deseo suerte, porque la va a necesitar.

P.D: Las becas de postgrado, por si no lo sabe mi estimado, no son un concurso ni sorteo.

Sólo me resta decir, que después de su leer su último párrafo, entiendo de manera clara, porque usted se encuentra en esta situación.

Anónimo dijo...

Varios puntos en los que, una vez más, no concuerdo para nada con usted.

Es impresentable ésa lógica argumentativa basada en una experiencia de más años. Por ahí hay otro comentario realmente estúpido que cree que porque su actitud sumisa y miserable de vivir según lo dictan la lógica del mercado es lo más "razonable", pedóname pero es lo más cobarde. Eso de argumentar la excelencia académica... no sé a que vá... cómo si nosotros estuviéramos pidiendo menos horas de clases, peores profesores... un absurdo.

Dejen de dar testimonio de vida y ARGUMENTEN!!

Anónimo dijo...

A la señorita que se tituló hace 2 años...

La felicito, lamentablemente (opinión personal) existe una cierta recurrencia en quienes piden deponer la toma. Si se fijan siempre hablan de ellos, un yoísmo increíble, son incapaces de ponerse en el lugar del otro.

El problema es estructural, y eso sólo se entiende mediante un acceso de conciencia. No quiero ser latero, pero intentaré explicarme:

Existe en la sociedad, en todo sistema de cultura, ciertas directrices de pensamiento que a la vez que orientan un actuar, dejan velado a la conciencia ciertas partes del todo. Ésta mujer, lamentablemente afirma con orgullo y cierta satisfacción seguir reglas que dictan el sistema. éste que te dice que si te esfuerzas, te endeudas y te vuelves a esforzar para pagar, eres un ejemplo de persona. Si fuera por eso habría que justificar a todos los empresarios del mundo, quisiera ser ojetivo, en lo personal encuentro de una asquerosidad tremenda a esas personas que tienen cuentas de millones y millones de dólares, ésas cuentas (ya lo explicó bien el barbón) son a costa de mucha gente. ¿Acaso un obrero que se levanta a las 6 todos los días para ganar una miseria no se esfuerza? Mejor sería aceptar que existen esfuerzos y esfuerzos, unos sin más, y otros cargados de todo un prestigio social impresionante que ciertas personas intentan reproducir de manera inconciente. Y si tienen conciencia de ésto, y lo hacen igual, tanto peor.

Pd.: Al grano exigimos una educación solventada por el estado, ya que, como bien sabes, en la lógica mercantil no a todos les va bien. Y que mejor ejemplo que el promedio de años que demoran en pagar los estudiantes sus créditos 26 AÑOS!! (promedio, es decir, más allá de tu única experiencia!!

Anónimo dijo...

Durante mi estadía en la Universidad conocí a tanta gente que se llenaba la boca con los ideales y que hoy, sin mentir ni exagerar, es peor de inutil a la sociedad y explotadora que el más ruín de los empresarios que gana millones. El tema no se trata de cuánto ganas, ni de generalizar los odios, porque eso es posible hacerlo por ambos lados. Se trata de buscar soluciones que, finalmente, beneficien a todos, tanto dirigentes de una institución, como miembro de ésta. No hay que olvidar que los estudiantes de universidades miembros del Consejo de Rectores somos muy tontos en este sentido, lo único que sabemos hacer es criticar y decir lo mala que es nuestra casa de estudios. La verdad es que hay que dimensionar la realidad, y muy claro quedó con el estudio realizado en 2006 por El Mercurio. El gran "pero" de la UACh es la mala calidad de sus alumnos, situación que se justifica porque en la mayor parte de sus carreras el promedio de los puntajes de sus estudiantes al ingresar es de 500 puntos.
La única forma de solucionar este problema es actuar de manera inteligente por parte de ambos lados, reconocer la realidad y buscar el punto de equilibrio en el que todos "nos esforzamos", "transamos" y, finalmente, "ganamos".
Hay que dejar de pensar que para que un grupo se beneficie debe perder el otro, y comenzar a reconocer que para que exista real beneficio hay que equilibrar.

Anónimo dijo...

Taaanto que webean con sus grandes pensadores del mañana y weas, preocupense de estudiar, que mucha gente de la que vi en la toma debiera haber terminado su carrera que rato y aun andan dando bote y no precisamente por razones económicas sino que por flojos, y estoy de acuerdo con alguien que dijo APRENDAN A SER ADULTOS, que en la vida lamentablemente siempre se van a topar con situaciones como estas, injusticias como estas quizas o peores que estas y van a tener que saber como vivir con eso nomas, o que acaso creen que tomandose la U 3 semanas el rector les va dar en el gusto en todo lo que piden? aterrisen wn!

Anónimo dijo...

jejeje
curioso
estos comentarios son interminables...
jejeje
pa' qué tanto si la toma va a continuar hasta cuando sea necesario no más...

AGUANTE CABROS!!!


Pd: en vez de andar enojándose, por qué mejor no van a dejarles a estos pobres chiquillos un kilo de pan y un cuarto de queso, o mantequilla por último...

que estén bene
cuiden esa salud

Anónimo dijo...

k barsa!! todos andan alegando de que estan enfermos resfriaos y con hambre, que les lleven comida querian po! nadie los obligo a andar lesiando por aya

Y si quisieron meterse en este atao arreglenselas solos, que pa pedir weas son agrandaos pero se andan puro quejando de resfrios que ustedes mismos se buscan,por lo demas ustedes solos se limitan sus comidas ya que muchos tienen su alimentacion gratis en los casinos de la Universidad.

Anónimo dijo...

Estimada “Gente adulta” y “Gente inmadura”

Es una pena leer a tanta gente resignada a un sistema, que hablan de esfuerzo y sacrificio, que son capaces de escribir de experiencias propias, de lo mucho que trabajaron y se sacrificaron por sacar sus estudios y su vida hacia delante, que piensan en triunfar y tener una vida digna en base al sacrificio para consumir, por que estimados lectores, no seamos ciego, acaso no es así como funciona la sociedad actual chilena, Individualismos y Consumismo. Debemos hacer marca en la palabra individualismo como concepto latente en las líneas de los escritores. Que son varios claro esta, pero que parece que ninguno posee argumentos y bases en común.

Por que ahora leo puras opiniones de gente anónima, que argumenta en base a experiencias individuales. Este no es un país de solidarios como dice la Teletón, creo que las lecturas aquí expuestas es un ejemplo. En la universidad austral hay un total de 10 mil alumnos, no se si todos en valdivia, pero en las Asambleas, instancia democrática, no existen muchos votos en contra de la toma, en los foros instancias de discusión. Es raro, porque todo estudiante de la Austral puede asistir solo mostrando su credencial y puede dar su opinión frente a las situaciones que ahora vemos.

Creo que si un grupo de personas (compañeros de la Austral) se organiza, se junta, son mayoría y piden que se baje la toma, la toma se baja simple o ¿no?, es la forma más rápida y efectiva.

Es lamentable saber que gente, no estoy seguro si estudiantes o Exestudiantes o lo que sea, hablan de flojera o cosas por el estilo, estoy conciente y estamos conciente de que luego de estas instancias, nos cargaremos de pruebas y trabajos es decir la gente floja esta asumiendo eso. La gente floja que esta en la universidad “ahora” que se caga de frió, se moja, hacen guardias, se cuidan entre si, se cocinan, duermen en el piso, recordando siempre que son gente floja, creo que fue eso lo que algún escritor quiso decir. En ese caso flojo soy yo que estoy en mi casa escribiendo esto al lado del fuego cierto. Con respecto a la gente que extraña a su familia, mucha ya esta en sus casas con sus padres y madres, señores lectores si les llego la nostalgia, vaya ahora que la toma tiene para buen rato.

Se me olvidaba otra persona cuyo nombre es anónimo nos lanzo en la cara nuestro mal rendimiento académico o por lo menos de entrada a la U. como me duele en el alma, que alguien haga referencia aquellas letras tan hirientes, compañero el puntaje por ti entregado es un promedio general de chile, los cuales están entre los 500 a 600 puntos, en el cual los mayores puntajes tienen como base colegios privados o de alto rendimiento estatal. Entonces en que quedamos, en una realidad en chile puedes verlo tu mismo.

http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=305888

Este es un país de grandes avances innegables, pero posee también muchas grandes injusticias, que no son viables en un país que se proyecta de tal manera y hay un punto en que dichas injusticias y falencias del sistema no son escuchadas por la gente que tiene la capacidad de cambiarlas, es ese punto cuando acciones como las tomas y marchar realizadas por miles de estudiantes, toman valides, no se ustedes, pero yo y muchos como yo, creemos que no porque existan injusticias, vamos a dejar que nos metan el dedo en la boca, es verdad existen injusticias, pero es por aquellos que no hacen nada que esas injusticias se maximizan. Es cierto existen estatutos para poder mejorar las cosas, pero que pasa cuándo estos estatutos no dan resultados satisfactorios o es mas, son pasados a llevar, cuando no se cumplen los acuerdos tomados por las parte. Esas acciones generar reacciones más severas con la toma de la U.

Es claro aceptar que en la toma no existe una mayoría, pero no es una minoría como muchos creen, la universidad es de todos y para todos y por lo tanto hay que mejorarla aunque moleste a la gente de la directiva y algunas personas.


Rodrigo Díaz Facultad de Filosofía y Humanidades UACH

Anónimo dijo...

para los dirigentes:
El cartácter de representatividad que se arrojan algunos es peligroso y perverso
¿quién dice/ decide que la instancia más "democrática" de participación es la asamblea? ¿qué pasa con el quorum del universo potencial votante? ¿acaso no es una señal también esa ausencia? ¿no hay ninguna lectura sobre ello? ¿o solo se lee como si esos estudiantes fuesen pasivos, mamones, "estudiosos", egoístas y cómplices del sistema? por favor si quieren ser realmente constructivos y democráticos, partan siendo respetuosos y ejerciten "la paila" (sepan escuchar, de verdad a TODOS)

Anónimo dijo...

Todos los comentarios de los estudiantes que piden deponer la toma son el producto de lo que es hoy la educación en nuestro país.
Hago un llamado a informarse, puesto que la información no sólo es un derecho, sino que una obligación.
Un saludo afectuoso para los flojos que actualizan a diario este blog,para los que organizan foros y actividades de socialización de la información y para los rematados que la producen.

Andrea Pinol
Antropología

Anónimo dijo...

Leí un comentario que hacía alusión al "gran problema de la UACh", sus estudiantes flojos...

Simplemente recordarle al señor, que ante eso existen respuestas claras de los secundarios, la PSU no puede seguir exigiendo almacenamiento, esa prueba exije memoria, lo cual es bueno, pero si se centra sólamente en aquello, dejando el lado más importante de la inteligencia de lado, léase la "comprensión"... bueno estoy aburrido de leer los mismos comentarios siempre, en el fondo, lo quieran o no, son reproductores del sistema, simples espectadores de la realidad. No es ningún secreto que uno se mueve sólamente cuando el dolor o la humillación ya es mucha.

Frente a los 500 puntos. Soy franco, en la prueba de matemáticas saqué 512 puntos, una miseria, en la de Lenguaje 610... salvé, y en Historia y Cs. Sociales 793. Y créanme que saber un montón de fechas y acontecimientos históricos no hace para nada que "comprenda la realidad histórica". Éstos weones siempre sacan argumentaciones basados en mediciones que otorga y prestigia el sistema (que no todas son malas) para argumentar... todo aquél que no trabaja o vive para transformar (aunque sea un poco) el sistema es reproductor del mismo.

Pd: Que me la chupe el rector!

LgSt. - antropología.

Anónimo dijo...

Otra cosa ..el 80% por ciento de los estudiantes de la U , son clase media y clase baja...

Hoy el gobierno ratifica que las bases educativas de las clases media y baja, se encuentran deficientes...

Tienen razón seamos realistas estamos cagados...pero nunca silenciados...

DDD Diego Filosofia y Humanidades UACH

Anónimo dijo...

creo que los que estan pidiendo los cambios es la minoria, por que solo hay 200 alumnos, que es bastante poco de lo que somos todos los alumnos de la universidad, y no nos dejan en libertad al resto tambien de tener clases, no hablan tanto de libertad, pero solo se ven la suya, ay gente que tanto reclaman de platas de clase media estudiando y que no somos de aca, asi que tambien se nos encarece estar mas tiempo aca, tenemos que pagar mas estadia, y no solo eso, tampoco podemos viajar a ver nuestras familias, porque no sabemos cuando se les va a parar la cola de soltar la U, pero dicen no es indefinido entonces a la final no nos dejan hacer nada. asi que nose donde esta su libertad.
y sinceramente encuentro que no estan peliando por nada tan justo, te creo como antiguamente que era por la falta de credito, pero no es asi.

Anónimo dijo...

estuve leyendo muchos comentarios y nose porque le echan tanto la culpa a la psu o al nivel socioeconomico si la cosa esta clara, el comentario que comentaba sobre la gente floja se referia a gente que en vez de preocuparse de estar al dia con sus estudios y su materia, estudiar para sus pruebas entre otros, se preocupa de andar weiando en el botanico too el dia o dando weltas por la u sin hacer nada, o chupando en tomas como estas
SEAMOS REALISTAS! Y no le echemos la culpa a cosas como la psu o temas economicos que estamos hablando basicamente de actitudes! y ahi no hay nada que te tranque el ser responsable con tus temas academicos.

Anónimo dijo...

Me di el tiempo para leer la gran mayoria de los comentarios de este blog, y me he dado cuenta que si bien uno puede estar de acuerdo o no con la toma, lo que no se puede dar es faltar el respeto a otro compañero/a por tener opiniones distintas. Tenemos que demostrar que somos estudiantes Universitarios o Egresados en algunos casos.
Otra cosa que me llamo la atencion es el prejuicio que se tiene de los estudiantes en toma, que son flojos, buenos para tomar, comunistas, etc. Y de los estudiantes que no apoyan la toma que son "mamones", "hijitos de papa", etc. No se puede entrar a generalizar y meter a todos en un saco, no me parece justo. Uno no es más ni menos al apoyar o no apoyar la toma, ya que estamos en un país libre y cada quien es libre de tomar un postura.
Un consejo para los estudiantes de la toma, sean consecuentes con sus ideales y si creen que la mejor manera de conseguir las cosas es como lo hacen sigan hasta el final, pero no ofendan ni falten al respeto a las personas que no piensan igual que ustedes.
Para los que no apoyan la toma, si creen que son más agrupense y haganlo saber, pero detras de un computador dificilmente van a lograr que se deponga la toma, pero siempre con respeto.
Y para los estudiantes que quieren ir a ver a sus familias, aprovechen y vallanse porque despues no tendran vacaciones, y ademas cuando se baje la toma, la universidad se tiene que tomar 1 o 2 dias administrativos para ordenar todo, por lo tanto no habran clases y tendran tiempo para volver a valdivia a tiempo.

Un estudiante de la UACH

Últimos Comentarios

CHAT ESTUDIANTIL


Una vez desalojados los campus, ¿qué se debe hacer?

TIEMPO Y ESPACIO

VISITAS