CANCIÓN DE UN UACHO MOVILIZADO

DECLARACIÓN PÚBLICA FAC FFyHH (ATRASADA)

miércoles, 28 de mayo de 2008

Valdivia, 23 de mayo 2008

Declaración pública Facultad de Filosofía y Humanidades

Luego de conocida y publicada la declaración pública del sindicato de docentes de la Universidad Austral de Chile el día 15 del presente mes, los y las estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades declaramos lo siguiente:

Lee, Comenta y Participa...

1. No validaremos ningún comunicado ni declaración del sindicato de docentes mientras ésta no sea votada y decidida en asamblea general de dicho sindicato, y se trate de una decisión arbitraria de los dirigentes que suponemos fueron escogidos democráticamente por sus pares.

2. Tampoco validamos las reuniones a puertas cerradas que los dirigentes de los sindicatos de trabajadores, de docentes y federación han realizado y de las cuales ha resultado dicha declaración.

3. Con respecto a la participación de los docentes en el conflicto, esperamos que se incorporen efectivamente al “DIÁLOGO” (al cual hacen referencia en su declaración), siempre que éste efectivamente se realice entre estudiantes y docentes y no sólo y únicamente entre sus dirigentes.

4. Nunca hemos negado ni negaremos el acceso de los docentes al campus para que se realicen consejos de escuela y de facultad.

5. Invitamos a los docentes a no seguir manteniéndose al margen del conflicto y a acercarse a los espacios creados por los estudiantes y a las actividades que se realizan a diario dentro del campus publicadas en http://latejaentoma.blogspot.com/.

6. Por último rechazamos la actitud de los decanos de las distintas facultades que se presentaron a conversar con los estudiantes al inicio de la toma , puesto que dichos cargos no son ocupados por designación directa del rector de la Universidad, sino que son votados por sus pares, los cuales suponemos tampoco fueron consultados a la hora de emprender dicha acción.

Estudiantes Facultad de Filosofía y Humanidades


UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
SINDICATO DE DOCENTES


Valdivia, Mayo 22 de 2008.


Estimada y Estimado Colega:

Dada la intempestiva toma del Campus Teja no pudimos rescatar nuestra base de datos y por ello sólo ahora podemos informar de lo que ha ido ocurriendo y de las acciones que la directiva del Sindicato ha realizado:

1.- La toma del Campus Miraflores obedece al decir de los estudiantes al incumplimiento de acuerdos tomados en el conflicto del año 2007, por lo que la negociación que se realice deberá tener garantes externos, a solicitud de los estudiantes, en el momento que se firme.
2.- La toma del 5 de Mayo por tres Escuelas (Antropología, Inglés y Biología Marina) se realiza sin la autorización de la Federación de Estudiantes, por lo que el Sindicato emite una declaración llamando al diálogo y al respeto de las organizaciones gremiales que los propios estamentos han dado.
3.- La toma del 12 de Mayo incorpora a la totalidad de la Federación de Estudiantes y genera un petitorio único 2008 (ver en www.feuach.cl) donde se mezclan problemas asociados al nivel nacional y la Confech y problemas de tipo local. Así los puntos 1, 2 y 8 representan problemáticas del financiamiento de la Educación Superior y de la disparidad de los aranceles de referencia y reales, lo que indudablemente afecta a las políticas ministeriales y a la inyección de fondos a la Educación Superior por parte del ejecutivo. El punto 3, 7, 9 y 10 se refieren a problemas locales los que deberán ser negociados en cada uno de sus términos por las partes en conflicto siendo de particular importancia aquellos que se refieren a Alimentación, salud, pase escolar, hogares estudiantiles y representatividad estudiantil en el directorio; necesitando al menos cada uno de ellos un detallado estudio de los costos que representan para la Universidad. Los puntos 4 y 5 sobre representación estudiantil en DAE y Consejos de Escuela y Facultad, ya han sido zanjados previamente en gobiernos universitarios anteriores e incluso reglamentados por lo cual, sólo es necesario poner en práctica la disposición vigente. El punto 6 sobre el derecho de participación de funcionarios y estudiantes en la elección de autoridades de la Universidad y en el gobierno universitario está regulado por el estatuto que la comunidad universitaria se dio, por lo tanto, de existir consenso requeriría, su modificación .
A juicio de esta directiva la Universidad debe hacerse un deber de emitir su opinión sobre el financiamiento universitario y comprometerse a luchar por su incremento y mejoramiento a través de los canales adecuados ante el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y el Ministerio de Educación. Ante las solicitudes locales estas deberán ser evaluadas y solucionadas a la brevedad sobre todo aquellas relacionadas con la calidad de vida de los estudiantes. Las representaciones y participación de los estamentos están regulados en el estatuto y deberían aplicarse adecuadamente.
4.- El día 15 de Mayo el Sindicato de Docentes se reunió con el Sindicato de Trabajadores de la Universidad y con la Federación de Estudiantes para conocer el avance del movimiento y ante los temores expresados por los estudiantes de un desalojo de la Universidad el Sindicato emitió una declaración pública que se envió a Rectoría y Consejo Académico, Sindicato de Trabajadores, Federación de Estudiantes y se INSERTÓ en el diario local y que es la siguiente:

DECLARACIÓN PÚBLICA


SINDICATO DE DOCENTES UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE


Ante el actual conflicto existente en la Universidad Austral de Chile, entre el Estamento Estudiantil y la Corporación, el Sindicato declara:


1. Reiteramos que el DIÁLOGO es la única herramienta legítima para solucionar los conflictos que se han producido. Por ello creemos que las partes deben retomar este DIÁLOGO.

2. Repudiamos cualquier forma de violencia en el manejo de las situaciones de conflicto al interior de la Corporación, pues lesiona profundamente el clima de convivencia de nuestra comunidad.

3. Instamos a las partes a dialogar y avanzar, con generosidad, en la solución del problema y ofrecemos nuestra colaboración para el acercamiento de posiciones.


DIRECTORIO SINDICATO DE DOCENTES

Valdivia, 15 de mayo de 2008.



5.- El día 19 de Mayo se realizó una segunda reunión con los estudiantes donde se nos indicó la disposición de la autoridad a dialogar y la necesidad de formar las comisiones negociadoras respectivas (por la autoridad se puede encontrar en la página web de la Universidad y por los estudiantes de una comisión inicial de 56 miembros se redujo a una de 17).

6.- En el día de hoy 22 de Mayo está programada una sesión de acercamiento para iniciar las negociaciones respectivas. Este Sindicato reitera el ofrecimiento del punto 3 de la declaración en el sentido de colaborar en el acercamiento de posiciones.

7.- El Sindicato de Docentes se mantendrá alerta mientras se realicen las conversaciones y convocará a una asamblea extraordinaria en la medida que se tengan las disponibilidades físicas para hacerla. Cualquier consulta o sugerencia puede dirigirse a sindoc@uach.cl.

0 comentarios:

Últimos Comentarios

CHAT ESTUDIANTIL


Una vez desalojados los campus, ¿qué se debe hacer?

TIEMPO Y ESPACIO

VISITAS